HARITZ LÓPEZ DE LACALLE, ante su debut profesional en K1 el próximo 20 septiembre: «Estoy preparado, siempre estoy preparado»
|
Texto y Fotos: Iñaki Mendizabal
Suma 66 kilos de pura fibra, mentón de hierro, piernas erizadas y sus puños son bolas de demolición. No hace fata que nadie le apriete; Haritz López de Lacalle (Erandio, 1985) es severo consigo mismo y se toma muy en serio el ser profesional del K1. «Si alguien me gana es que no he entrenado bien; algo ha fallado en mi entrenamiento. No me cabe en la cabeza que alguien me pueda ganar, y si lo hace es culpa mía y de nadie más».
Debutó en la categoría amateur de kick-boxing en 2007 y le rompieron la nariz antes de que pudiera entender lo que estaba pasando: «Fue en Gasteiz, en el Campeonato de Euskadi. Me tumbaron a los 20 segundos. Me llevaron a Cruces y me colocaron la nariz en su sitio, sin anestesia. Desde entonces supongo que habrá sufrido, pero ya jamás me ha dolido tanto «.
Queda claro, Haritz no le teme al dolor y asegura que le duele más «perder o pelear mal» que el golpe más duro que pueda recibir. No son palabras vacías, porque los que le conocen le han visto llorar tras perder un combate.
Más veladas últimamente
Sobre sus espaldas pesan 40 disputas, aunque él dice que no son muchas: «Cuando empecé no había tantas opciones, pero estos últimos años se están organizando más veladas y he tenido más oportunidades de pelear». Si tiene que mentar tres momentos ‘clave’ de su carrera se remonta a los campeonatos de Euskadi de 2010 y 2011, que ganó, al Campeonato de España amateur que logró en 2012 y al subcampeonato de este año, ya en categoría profesional. «Es diferente y el salto se nota. En amateur la gente tira manos y piernas por tirar; en profesionales no, porque te la juegas».
Sobre sus espaldas pesan 40 disputas, aunque él dice que no son muchas: «Cuando empecé no había tantas opciones, pero estos últimos años se están organizando más veladas y he tenido más oportunidades de pelear». Si tiene que mentar tres momentos ‘clave’ de su carrera se remonta a los campeonatos de Euskadi de 2010 y 2011, que ganó, al Campeonato de España amateur que logró en 2012 y al subcampeonato de este año, ya en categoría profesional. «Es diferente y el salto se nota. En amateur la gente tira manos y piernas por tirar; en profesionales no, porque te la juegas».

Posee un físico imponente y lo sabe, le sobra energía y lo sabe, pero le falta disciplina, y también se ha percatado de eso: «Pego fuerte con las piernas, me gusta pegar con las piernas y también con las rodillas, pero a veces pierdo la cabeza… Estoy un poco loco», precisa entre carcajadas.

«Este deporte me ayuda a estar equilibrado; el kick me ha enseñado a ser humilde, disciplinado y respetuoso. Todos se merecen ese respeto y yo agradezco a los que entrenan conmigo el haberlo hecho. Lo hago de corazón, no es una pose, porque siempre aprendo algo nuevo con ellos».
Debut profesional en K1
Para el futuro no se plantea retos especiales. Aunque en el horizonte próximo se divisa una pelea que quedará señalada en su calendario. «Vivo el día a día con intensidad, venga lo que venga. Seguiré trabajando (es jardinero en el Ayuntamiento de Bilbao), trataré de ser feliz y de ayudar a mi gente. Aunque estoy en la categoría profesional, el kick es un pasatiempo para mí, una diversión, y si algún día no puedo dar más patadas pues… (se lo piensa un buen rato) me paso a otra disciplina y ya».
Para el futuro no se plantea retos especiales. Aunque en el horizonte próximo se divisa una pelea que quedará señalada en su calendario. «Vivo el día a día con intensidad, venga lo que venga. Seguiré trabajando (es jardinero en el Ayuntamiento de Bilbao), trataré de ser feliz y de ayudar a mi gente. Aunque estoy en la categoría profesional, el kick es un pasatiempo para mí, una diversión, y si algún día no puedo dar más patadas pues… (se lo piensa un buen rato) me paso a otra disciplina y ya».
Pero ese día tardará en llegar. De momento, tiene una cita el día 20 de septiembre en Oviedo: su debut profesional en K1. Ante un gran luchador: Jairo Díaz. «Estoy preparado, siempre estoy preparado», apostilla.

13 comentarios
TXA eres el puto amo lo sabes.tenes unos cojones q note entrar en los pantalones.badakizu beti egongo garela danok zure alboan animetan.animo ta A BLOKEEE!!!!!!!!!!! Aupa txapeldun
Milesker!!
Me extraña (y me jode bastante) que ni siquiera se mencione a Germán Bellota Rementería en este artículo. Sobre todo él y después conjuntamente con Eder Gómez, son quienes han visto nacer y crecer a este chico como luchador. Me parece injusto no sólo que Haritz no le mencione, sino que además Txutxi de Mampo Gym se lo apropie… Joder, es la historia de siempre: sale un chaval que entrena con pasión y parece que pueda llegar a algo y de repente surge un buitre (un aprendiz de promotor) que le ofrece el oro y el moro y se lo mete en el bolsillo. Haritz, no te equivoques ni un pelo: German y Eder son tus maestros, sus enseñanzas serán las que lleves en tu mochila de por vida. No les traiciones, no vendas tan baratas las horas que metieron por ti y para ti. No te dejes engañar por promesas («te conseguiré nosecuantos combates al año», «seras pro», «pelearas por un titulo europeo»)… Estas pelis ya las contaba, sin irmas lejos Lopategui no hace tanto, robando luchadores a Luis Canales y a tantos otros…. Da la impresion de que te estan usando como producto publicitario, y ademas te estan apartando de German…. ¿Crees que si fueras considerado uno mas de los rings, estos del Mampo Gym unirian su nombre al tuyo? En cambio German y Eder te han dedicado sus conocimientos y te han acompañado desde el primer combate. Piensalo. No deshonres a tus maestros. Haciendolo pierdes todo el respeto.
Te recomiendo encarecidamente que veas Rocky V (no lo digo de coña). Te estan utilizando.
Y creo que seria una torpeza eliminar este comentario de este blog. Lo digo porque si cuando se dice algo que no gusta oir se borra, es decir, si no se aguanta una critica, vaya con Euskobox; no merecerá ni un minuto, transparencia = 0. Un saludo.
De hecho, publicar sólo los comentarios que me gustan sería el equivalente a combatir sólo con rivales que me convengan ¿verdad?
Lo que no sabemos es como calificarías incluir un email falso y un nik como el que empleas. Aquí publicamos todos los comentarios mientras no contengan insultos. Te recomendamos que te crees varias identidades falsas y lo trollees todo. Es como no subirse al ring y lanzar dardos con cerbatana escondido entre el público. Y luego ir por hay diciendo que el que se ha subido al ring es muy malo, no tiene ni idea y, además, no aguanta una broma.
Por lo demás, gracias por seguir este blog y por tu interés por los deportistas.
Nos vemos!!
jajajaja…. Utilizo un nick y un mail irreales por motivos que probablemente tú no alcances a comprender. Lo que he escrito en este blog lo digo en cualquier otro foro, en vivo, en persona y a quien estime oportuno. Respecto a lo que dices de «no subirse al ring»… bueno, sólo por edad imagino que te doblaré en minutos de combate, con luchadores de muy diferentes niveles. Por otra parte y para terminar, yo no he dicho que nadie sea muy malo y que no tenga ni idea. Eso no sé de donde te lo has sacado. En cualquier caso, confío en que Haritz lea esto y reflexione. Le vendría muy bien.
1- Un niño de dos años alcanza a comprender por qué alguien critica desde el anonimato.
2- Lo del ring es una metáfora o una comparación, cualquiera lo puede entender.
3- La edad y los minutos de combate no tienen nada que ver.
4- A todos nos viene bien reflexionar.
5- Mucha suerte a Haritz. La merece.
1.- Un niño de dos años llora y patalea cuando le dicen algo que no le gusta.
1bis: no tienes ni idea de lo que dices
2.- Ok, entendido.
3.- La edad, los años de experiencia, las horas de entreno, la cantidad de combates, las sesiones de entrenamiento y competición con gente amateur o profesional, conocida o desconocida, tienen mucho que ver. Además de la pasión, la devoción y la disciplina ¿qué si no?
4.- Estoy de acuerdo.
5.- Por supuesto: mucha suerte Haritz. Tú puedes
Muy bueno el punto 1. Y el 1 bis. Completamente de acuerdo.
Y de acuerdo también con el resto de los puntos.
Pásalo bien.
Por alusiones:
Soy Txutxi del Valle. NUNCA he robado a ningún boxeador, nunca les he dicho que si venían conmigo iban a ser campeones de nada.
Ellos acuden donde mi siempre primero. A mi se me ha ido un boxeador como David Larrinaga, varias veces campeón de Euskadi, y no creo que Javi Basakick me lo haya robado ni mucho menos. Los boxeadores van y vienen y, como David, varios se han ido del equipo por distintas causas. Yo les deseo lo mejor y me alegro de los éxitos que puedan alcanzar.
De Haritz solo soy entrenador de boxeo. Él me dijo hace un año que quería mejorar su boxeo y que quería entrenar con nosotros. Se que Eder y Germán han sido y son sus entrenadores de k1, lo cual me parece bien. Tienen más conocimientos que yo en esa disciplina, en la cual yo hice algún combate que otro. Pero lo mío es el boxeo.
Por lo tanto yo no robo. Ellos vienen donde mi a mejorar su boxeo. Yo nunca le diría a Haritz que dejase a Eder y Germán. Tampoco pienso que a mi me roben. Los deportistas son libres y hacen lo que consideran que les conviene.
Sobre las palabras de Haritz, es él quien sabe más que yo lo que hay.
Sin más un saludo
Gracias Txutxi. Un saludo!